SEDAVI-PINEDO. EL CARRIL BICI QUE NO FUE.
Todo empezó, dicen, con una voz de alarma. ¡Nos faltan unos kilómetros de carril bici!. ¡Un eco! A raíz de una publicación en prensa.
A la extinta empresa consultora Civitum, le fue encargado el Proyecto Constructivo del Itinerario no Motorizado Sedavi-Pinedo. Una antigua aspiración para una zona muy utilizada por ciclistas.
El proyecto no fue fácil; las vías sobre las que había de implantarse eran estrechas con nulas o en su caso estrechas / estrechísimas aceras sembradas de servicios. Cuando en algún tramo ya resultaba físicamente imposible la implantación, se recurrió al ardid, entelequia o simplemente concepto de ciclo-calle. Aún asó, en su conjunto, fue una propuesta digna en la que hubo que resolver no pocos puntos singulares.
Don Juan Vicente Albín Ñíguez, ingeniero de caminos y don Santiago Camarena, licenciado en CC. AA. e ITOP, colaboraron en el proyecto. A nosotros nos correspondió la elaboración de los planos. De esta manera la empresa adjudicataria tuvo el apoyo suficiente en ingeniería y en geometría.
Para los planos, a pesar de la cartografía existente, fue necesario, hacer no pocasvisitas sobre la zona. Tuvimos, como valor añadido, la idea casi visionaria de filmar el itinerario; a la sazón no era una práctica muy habitual. Ahora con la irrupción en el mercado de las cámaras deportivas, la situación es muy diferente. Pueden visualizarlo, pinchando sobre el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=A68jmuBxAWA
Por parte de la Administración, se ocupó del asunto el Servici de Gestió de Programes de la Divisió d’Infraestructures del Transport de la Conselleria d’infraestructures i Transport a través de la Direcció General de Transports i Logística.
El proyecto se redactó en 2007. La obra no se realizó jamás. El Sedavi-Pinedo es el carril bici que no fue.
Manuel Geómetra